terapia de pareja para tontos



Se trata de una visión retrópaso de lo que supone querer a cierto, hay un afán de posesión para minimizar el peligro de que “se vaya con otras personas”. Es una idea contradictoria y errónea en la que se entiende que los celos son proporcionales a la intensidad con la que se gobernante, pero a la ocasión no se confía en la otra persona y se asume que el vínculo emotivo es lo suficientemente débil como para tener que estar coartando la albedrío del otro para que funcione.

Comprender este sentimiento es fundamental para abordarlo de manera efectiva y nutrir la Concordia en la relación. A continuación, te presento 7 razones detrás de los celos en una relación de pareja:

Falta de confianza: La saco fundamental de cualquier relación saludable es la confianza mutua. Cuando esta confianza se ve comprometida por mentiras, secretos o descuido de transparencia, los celos pueden surgir como una respuesta a la vulnerabilidad percibida.

Desarrollar intereses individuales: Fomentar actividades y pasatiempos propios puede ayudar a disminuir la dependencia emocional.

A veces, los celos igualmente surgen de una sensación de insatisfacción en otras áreas de la vida, como el trabajo o las relaciones con amigos y familiares. Designar tiempo a tu crecimiento personal puede ayudarte a sentirte más realizado y menos dependiente de la aprobación de tu pareja.

Autoestima desestimación: Una desestimación autoestima puede aguantar a una constante penuria de garra y a interpretar las acciones del otro como amenazas a la relación, desencadenando celos.

Recuerda que todas las relaciones enfrentan altibajos, pero la comunicación abierta y la voluntad de trabajar juntos son esenciales para superar obstáculos y acorazar la conexión.

Las creencias religiosas pueden influir en la vida de pareja. Es importante discutir y comprender las diferencias religiosas para encontrar un nivelación que respete las convicciones de ambos miembros.

Distinguir el Presente del Pasado: En muchos casos, los sentimientos de celos están influenciados por situaciones anteriores. Distinguir entre las preocupaciones actuales y los traumas pasados puede ayudar a desactivar los celos​.

Cualquiera podría pensar que no tiene sentido hablarle a la pareja de los celos propios. Y, sí, a veces da miedo desahogarse y mostrarse con miedos y vulnerabilidad, pero si de verdad confíTriunfador en tu pareja y quieres trabajar en la relación, es importante que es posible trabajar juntos en esto.

Únete a nuestra comunidad y recibe cada dos semanas lo mejor de Serena Psicología en tu correo, con contenido relevante sobre salud mental.

En el caso de que no obstante estéis en una dinámica de maltrato, es muy importante cortar la relación y no permanecer en ella para intentar “arreglarla”.

En muchas culturas, los celos son vistos de formas diferentes. Mientras que algunas los consideran una emoción peligrosa que check here debe controlarse, otras los ven como una expresión natural del amor y la protección Interiormente de la pareja​.

Los celos se remontan a nuestras experiencias evolutivas como seres humanos. Desde una perspectiva evolutiva, los celos pueden considerarse como una respuesta adaptativa a la amenaza percibida de perder una relación importante.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *